Entradas de] Ana Regal Mendez

Obligaciones y derechos con la fianza en un alquiler

¿Sabías que la fianza del alquiler es mucho más que un simple depósito? Detrás de esta suma de dinero se esconden derechos, responsabilidades y posibles disputas al finalizar un contrato de arrendamiento.  Por ello, en este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre esta garantía, que puede convertirse en un campo de […]

La batalla del Parlamento Europeo por la protección del consumidor digital

En la era digital actual, las prácticas adictivas en Internet son una preocupación actual para el Parlamento. El scroll infinito, las notificaciones push, la reproducción automática de vídeos, y las limitaciones de disponibilidad de contenido son solo algunas de las estrategias utilizadas por plataformas como YouTube, Netflix, Instagram y WhatsApp para mantener a los usuarios […]

Nulidad matrimonial civil en España

En el complejo mundo legal del derecho de familia, la nulidad matrimonial es un tema que puede sorprenderte y cambiar tu perspectiva sobre el matrimonio.  A menudo, cuando se piensa en la disolución de un matrimonio, se nos viene a la mente el divorcio, pero la nulidad es un proceso diferente. Y esto lo conocerás […]

El Supremo reconoce a las parejas de hecho el acceso al título de familia numerosa

Recientemente, el Tribunal Supremo de España ha emitido un fallo histórico que equipara a las parejas de hecho con los matrimonios, en lo que respecta a ser reconocidos como familias numerosas.  Esta decisión representa un cambio significativo en la legislación y tiene un impacto directo en las parejas de hecho que tienen tres o más […]

La prescripción de las deudas: todo lo que debes saber

¿Sabías que las deudas pueden «caducar» legalmente? Esto engloba, en concreto, al término de prescripción de deudas. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Cuáles son los requisitos que deben darse para que una deuda prescriba y qué plazos hay? ¿Cómo se interrumpe la prescripción?  En este artículo, ahondaremos en todas estas cuestiones relacionadas con la prescripción de […]

Movimientos bancarios que se deben avisar a Hacienda

Las regulaciones tributarias y las normativas de transparencia financiera establecen umbrales específicos que los bancos deben respetar. La omisión de información o el incumplimiento de estos requisitos pueden llevar a sanciones y auditorías.  Para evitar problemas legales y fiscales, es esencial comprender las leyes que rigen la declaración de movimientos financieros. Esto implica conocer los […]

Empresarios buscan justicia ante el Tribunal Supremo por pérdidas económicas durante la pandemia

El Tribunal Supremo de España ha comenzado a tratar las reclamaciones de los empresarios por el daño económico causado por la pandemia del COVID-19. En particular, los hosteleros se están aferrando a un artículo de la ley de estados de alarma que prevé indemnizaciones para aquellos que sufren perjuicios. La Sala Tercera (de lo Contencioso-Administrativo) […]

¿Cómo demostrar el acoso laboral?

 El acoso laboral es un acto delictivo que está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil, ya que existe una vulneración de los derechos fundamentales del trabajador.  La principal barrera que el trabajador se encuentra para denunciarlo es la falta de pruebas para demostrarlo. No obstante, nuestro ordenamiento jurídico ve suficiente que el trabajador aporte […]

¿Qué es un delito flagrante? Características y todo lo que debes saber

¿Has oído hablar del «delito flagrante»? En este artículo exploraremos en profundidad qué es un delito flagrante, los elementos que lo definen y las consecuencias legales que conlleva.  También analizaremos el proceso judicial que se sigue en estos casos, ofreciendo una visión completa de este concepto fundamental en el ámbito del derecho penal. ¿Qué es […]