Entradas de] Ana Regal Mendez

Trabajar en festivos: ¿puede la empresa obligarme o no?

Un día festivo es un día no laboral, es decir, no es obligatorio trabajar ese día. Pero, ¿qué pasa si la empresa obliga al trabajador a trabajar un día festivo?  Muchas son las dudas sobre trabajar en festivos y para disipar todas ellas, a continuación, vamos a aclarar algunas cuestiones: ¿Cuándo es para los trabajadores obligatorio […]

Cláusulas abusivas en contratos

Una cláusula abusiva implica un daño para el consumidor y para ello hay una serie de legislaciones que la ampara.  El hecho de tener alguna cláusula abusiva en un contrato no quiere decir que este se convierta en nulo, pero sí conseguiremos anular de la escritura la parte que afecta al consumidor.  A continuación, vamos […]

Ley de memoria democrática

El pasado viernes 21 de octubre entró en vigor la nueva ley de memoria democrática, tras aprobarse 15 días antes por el Senado. Esta Ley derogará la de Memoria Histórica, aprobada durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.  Entre su principal objetivo se encuentra cerrar de una vez por todas el daño causado a […]

¿Cómo decidir la estructura societaria adecuada para tu negocio?

Existen muchos tipos de sociedades, las cuales presentan características específicas. Ahora bien, ¿qué tener en cuenta para decidir una estructura societaria adecuada para tu negocio o empresa? Seguramente, hayas pasado meses desarrollando tu idea de negocio, estudiando tu plan de negocios, determinando los costes iniciales o pensando qué nombre elegir. Pero muchos emprendedores se olvidan […]

¿Puede un abogado de oficio rechazar un caso?

Una de las dudas que más nos trasladan nuestros clientes, es si  un abogado de oficio puede rechazar un caso para el que ha sido asignado. Esta semana te resolvemos todas las dudas en torno a una cuestión que tiene muchos matices. ¿Puede rechazar un caso? En un principio, el abogado de oficio se encuentra […]

Claves para la continuidad de una empresa familiar

La empresa familiar tiene en España una muy destacada importancia, tanto desde el punto de vista económico como social. Así lo evidencia la riqueza nacional que genera y la población activa que emplea. Sin embargo, también hay que señalar que una parte significativa de las empresas familiares desaparecen tras la segunda o tercera generación. Aquellas que […]

¿Qué se considera incapacidad laboral?

Desde un accidente, hasta una enfermedad hasta un embarazo complicado; todo ello puede ser sinónimo de incapacidad laboral. Solemos resumirlo todo, de manera informal, como «estar de baja» pero en realidad es un periodo de tiempo donde la persona no tiene capacidad para desarrollar sus tareas de trabajo. Este tipo de situación se da cuando […]